Los aztecas fueron los primeros en cultivar la vainilla, quienes la usaban para la elaboración del xocolati, una bebida a base de cacao, agua y harina de maíz, que tenía un notable efecto para combatir el cansancio físico y mental. Cuando los conquistadores españoles llegaron a México, bautizaron la planta con el nombre de vainilla por la forma de la planta, que se parece, a pequeña escala, a la vaina de una espada.
Usos Pasteles, helados, natillas, flanes, arroz con leche, galletas.
Modo de empleo En postres sólidos, añadir 1 cucharada de preparado por cada vaso de azúcar. En postres líquidos, añadir 1 cucharada por vaso de leche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario